¿Qué son los círculos de estudio?
El círculo de estudio es una forma de aprender grupalmente donde no se necesita un profesor o profesora. Es una forma de “autoaprendizaje”, porque lo que saben quienes participan, sirve para enseñar y a la vez aprender del grupo.
Una persona formada por la organización (un líder o lideresa o promotor/a de la comunidad) explica la metodología de los círculos de estudio y también es participante, pero no hay nadie que sabe más que nadie, no hay maestro ni maestra.
Todas las personas que participan en el círculo son capaces de enseñar a otras, porque tienen la experiencia que la vida les ha dado y todas contribuyen al beneficio del grupo.
Para entenderlo mejor, podemos compararlo con la educación de siempre:
¡Arma tu propio círculo de estudio!
Un círculo de estudio es fácil de armar. Solo necesitas:
- Un grupo pequeño de personas: Puede ser un grupo de entre 5 y 10, que se encuentran según el número de sesiones que decidan durante 2-3 horas para estudiar sobre un tema. El grupo decide cada cuánto tiempo se reúnen (cada semana, dos semanas, una vez al mes…)
- Un lugar: El círculo de estudio se puede hacer en la casa, en el patio de las participantes o en otro lugar donde el grupo se siente cómodo y en confianza.
- Voluntad: Los círculos de estudio son libres y voluntarios, participamos porque queremos aprender sobre algún tema, nadie nos obliga y excluye. Si decidimos participar, nos comprometemos con el grupo a ser puntuales y a asistir y colaborar en las sesiones hasta el final del círculo.
- Confianza, compañerismo y ayuda mutua: son importantes para poner en marcha un círculo de estudio.
¿Qué esperas?
