Nuevos convenios de colaboración en Honduras
Fecha
2018-08-28HONDURAS. Se firman convenios para mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas lencas y garífunas desde propuestas de proyectos para la sostenibilidad de la vida.
El pasado jueves 16 de agosto en el marco del proyecto “Construyendo ciudadanía y empoderamiento integral de la mujer lenca y garífuna de Honduras”, implementado a través de un consorcio de organizaciones integrado por We Effect, el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina (CODIMCA), el Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H), la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACIParticipa) y la organización de cooperación belga, TRIAS, y con el apoyo financiero de la Unión Europea, We Effect-Suecia y Trías-Bélgica, bajo el convenio de cooperación CSOLA/2016/381-535, se firmaron seis nuevos convenios de colaboración a través de la “Estrategia de Subvención en Cascada” o ayuda financiera a terceros, que son fondos que se destinan a organizaciones que requieren de recursos para materializar sus iniciativas de trabajo.

Las organizaciones firmantes son reconocidas y están comprometidas con mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas lencas y garífunas desde propuestas de proyectos para la sostenibilidad de la vida.
Se realizó un acto de firma de convenio donde estuvieron presentes las miembras del consorcio y las organizaciones firmantes del convenio, previo a la firma, las organizaciones compartieron un espacio para socializar las propuestas de proyecto, y nos permitió conocer el trabajo de cada organización y su compromiso en la contribución al desarrollo rural sostenible, inclusiva, reducción de la pobreza, y contra la desigualdad social que afecta a la mujer y juventud indígena y garífuna. Así mismo se desarrolló un panel temático sobre empoderamiento y autonomía económica desde una perspectiva de la económica del cuidado y de la economía solidaria, esta disertación con el objetivo de colocar los planteamientos del cuidado de la vida y la economía solidaria en un encuentro de organizaciones que promueven la autonomía economía de las mujeres desde diferentes propuestas y cosmovisiones.


