We Effect busca Coordinador/a de Programa en El Salvador
Fecha
2021-12-17
María Delmi Gonzalez | Foto: Liinu Díaz Rämö
We Effect El Salvador se encuentra en un momento clave de definición programación estratégica para los siguientes cinco años. En un contexto desafiante, celebramos los logros y al mismo tiempo estamos aprendiendo constantemente de nuestro trabajo y de las organizaciones socias para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten.
We Effect es una organización de cooperación internacional de Suecia, con más de 60 años de trabajo con organizaciones cooperativistas y movimientos sociales en países en África, Asia, Europa y América Latina. We Effect apoya a grupos organizados de los sectores populares con herramientas para luchar contra la pobreza y las injusticias en base a su propio esfuerzo. Nuestra misión es fortalecer la capacidad de organizaciones sociales y de membresía para posibilitar que mujeres y hombres que viven en pobreza puedan mejorar sus condiciones de vida, defender sus derechos y contribuir a una sociedad más justa, donde todas las personas puedan gozar de todos los derechos. Nuestros valores son respeto, transparencia y trabajo en conjunto.
We Effect en América Latina tiene dos programas regionales con operaciones en cinco países, con organizaciones socias que promueven el desarrollo rural sostenible y el derecho a la vivienda digna y hábitat. La estrategia global de We Effect está centrada en la “Igualdad primero” – los derechos de las mujeres y la justicia de género – y el derecho a la alimentación con una centralidad importante en la justicia climática.
We Effect en El Salvador acompaña a 5 organizaciones socias que tienen presencia en 12 de los 14 departamentos del país: Santa Ana, Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango, San Salvador, Cabañas, La Unión, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Libertad.
Objetivo del puesto
Como Coordinador(a) de Programas en El Salvador tienes la responsabilidad de liderar y garantizar la coherencia, calidad estratégica y programática de We Effect en El Salvador, incluyendo el sistema de planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje, y la movilización de recursos, de manera coordinada con el equipo de oficina y estableciendo vínculos con el equipo regional de América Latina.
Tareas principales:
- Liderar y coordinar el desarrollo programático de We Effect en El Salvador.
- Liderar y coordinar la planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje (PME&A) del programa con sus proyectos en el país, garantizando calidad en la implementación de los mismos.
- Garantizar la calidad de los informes que se presenten a donantes y a lo interno de We Effect.
- Reforzar capacidades en el equipo de programas y promover el trabajo en equipo.
- Liderar las iniciativas de movilización de recursos en estrecha coordinación con la Representación Binacional.
- Contribuir al fortalecimiento de la identidad cooperativa de We Effect en El Salvador.
- Brindar acompañamiento en los temas centrales que se requieran en los proyectos implementados en El Salvador.
- Coordinar el desarrollo y calidad de productos de generación de evidencias y aprendizajes.
- Asegurar los principios de justicia de género, justicia climática, justicia económica en el programa país.
- Coordinar con el área financiera-administrativa para la planificación y monitoreo financiero de los proyectos.
- Asegurar calidad en el partenariado nacional, cumpliendo con los principios y compromisos del análisis organizacional para organizaciones socias.
- Fomentar alianzas estratégicas en el país en coordinación con la Representación Binacional.
- Realizar lecturas de contexto oportunidad y con una visión integral, asegurando la situación de las mujeres y comunidades indígenas.
- Asegurar buena coordinación con el equipo programático regional.
Reporta a: Representación Binacional
Coordina con: Dirección Regional de Programas, Coordinadores de Programas y temáticos y con el Equipo Financiero, así como con algunos espacios globales
Acerca de ti:
Eres independiente, tienes capacidad de decisión e iniciativa, sabes aprovechar todas las oportunidades y vives los cambios con la visión de seguir mejorando. Ejerces un liderazgo transformador que facilita el empoderamiento de su equipo, eres curiosx, disfrutas de los nuevos desafíos y de trabajar en un entorno dinámico y en constante cambio. Disfrutas desarrollando herramientas que permitan armonizar procesos de planificación, monitoreo y evaluación. Te identificas como feminista o aliadx de las causas feministas y de la justicia de género y ambiental. Estás interesadx en la actualidad y comparte la visión de We Effect de un mundo sostenible y justo, libre de pobreza.
Habilidades y conocimientos requeridos:
Buscamos a una persona con experiencia demostrada en la gestión de programas basados ??en derechos, con amplio conocimiento y compromiso con la justicia de género y ambiental. Es importante que comprenda el trabajo de cooperación para el desarrollo para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil y que esté actualizado en el contexto país. También es fundamental que tenga excelente capacidad de redacción y conozca todo el ciclo de programas. El trabajo requiere una fuerte autodisciplina y un sentido de estructuración, así como muy buenas habilidades de PME&A. También es importante que inspire y apoye a otrxs colegas para que desarrollen sus propias habilidades. Otros aspectos importantes son:
- Educación: Título universitario y/o maestría en un área relevante o equivalente.
- Al menos 8 años de experiencia laboral en áreas similares.
- Experiencia de trabajo con innovación, desarrollo e implementación de planificación, monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje.
- Experiencia de movilización de recursos exitosa.
- Conocimiento de herramientas de comunicación para la influencia.
- Experiencia y pasión por trabajar por los derechos de las mujeres y la justicia de género.
- Experiencia como líder de equipo u otros roles de liderazgo.
- Experiencia trabajando con sistemas de gestión de proyectos en formato digital.
- Excelente capacidad para comunicarse.
- Excelente capacidad de redacción
- Obligatorio un nivel de inglés medio-alto.
Otros requisitos obligatorios son:
- Formación universitaria graduado/a en ciencias sociales o económicas (Sociología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Antropología, Economía u otras profesiones afines).
- De preferencia con formación académica extracurricular en PME&A y planificación basada en marco lógico, teorías de cambios y sistematizaciones.
- Conocimiento y experiencia en proyectos sociales con enfoque de economía social y solidaria, comprobable.
- Experiencia en la formulación de documentos técnicos y publicaciones.
Solicitud:
Enviar su curriculum Vitae y carta de interés a más tardar el 12 de enero del 2022. Al correo electrónico americalatina@weeffect.org y carmen.franco@weeffect.org, indicando en el mensaje COORDINACIÓN PROGRAMA EL SALVADOR. Las solicitudes que no incluyan los documentos de solicitud requeridos no serán consideradas. Solo se contactará a candidato/as preseleccionado/as.
El empleo es un contrato en planilla. El puesto está abierto a solicitantes nacionales únicamente
Nos esforzamos por asegurar la diversidad sexual, de género, raza, etnia, edad, entre otras en la organización y damos la bienvenida a todas las personas.